top of page
Miguel Sanz Alcántara*

La influencia de Laclau y Mouffe en Podemos: hegemonía sin revolución


La influencia del populismo de izquierdas de Laclau y Mouffe en el núcleo impulsor de Podemos resulta evidente. En este artículo desgranamos los elementos que configuran este pensamiento y lo contrastamos precisamente con el del revolucionario italiano que los inspiró, Antonio Gramsci.

La propuesta política de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe es claramente el principal asidero teórico del núcleo fundador de Podemos: Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero y Carolina Bescansa. Parece ser que con diferentes matices, todos ellos se mueven en un acuerdo de orientación práctica con referencia en la teoría Laclau-Mouffe.

Laclau, nacido en 1934, militó en el marxismo nacionalista argentino desde los años 60. Su evolución a partir del golpe de Estado de marzo de 1976 (ya afincado en la Universidad de Essex, Inglaterra) le condujo a un alejamiento progresivo de sus anteriores posiciones hasta dar nacimiento, junto a Chantal Mouffe, a lo que se ha denominado “postmarxismo”[1]. Uno de los motivos que impulsó el surgimiento del postmarxismo fue la búsqueda de una adaptación de la izquierda a los nuevos movimientos sociales surgidos tras 1968 (feminismo, ecologismo, liberación gay y lesbiana, antimilitarismo, etc.)[2]. Se trataba de teorizar una estrategia política que rompiera con el viejo esquema marxista de una transformación revolucionaria de la sociedad apoyada en la actividad consciente de la clase obrera.

La obra Hegemonía y Estrategia Socialista: hacia una radicalización de la democracia de 1985 es, quizás, el trabajo más conocido del postmarxismo. Los planteamientos de Laclau y Mouffe —abstractos, oscuros y poco accesibles para los y las lectoras no familiarizadas con el lenguaje del posmodernismo— encajaban bien en el ambiente intelectual de los años 80. El panorama político europeo y norteamericano giraba hacia la derecha (con Reagan y Tatcher en su cénit) y la clase trabajadora y los sindicatos de occidente se batían en retirada. Como veremos, la crítica de Laclau y Mouffe al marxismo es más bien una crítica a una caricatura de las ideas de Marx y Engels, popularizada primero por los teóricos de la Segunda Internacional y después por el estalinismo. El mismo Laclau, antes de su transición hacia el postmarxismo, estuvo influenciado por esta forma de interpretación de las ideas de Marx y Engels, si bien adaptadas a la compleja situación de la Argentina de los años anteriores al golpe de 1976, donde el peronismo era con diferencia la corriente política dominante[3].

El populismo de izquierdas —que viene a ser la síntesis práctica actual de la teoría Laclau-Mouffe asumida por la dirección de Podemos— tiene, como se explicará a continuación, bases muy cuestionables desde el punto de vista de la construcción de un sujeto político transformador, y consecuencias prácticas que conducen inevitablemente al campo de lo electoral a expensas de las luchas sociales. La apropiación sesgada que estos dos autores han hecho del revolucionario italiano Antonio Gramsci, como se explicará al final del artículo, ofrece algunas de las claves para encontrar una respuesta alternativa y transformadora al populismo de izquierdas.

Distanciamiento del marxismo

Las posiciones desarrolladas por Laclau y Mouffe en los años 80 extendían la propuesta de Althusser [4] de “autonomización” o independencia de las diferentes estructuras que conforman la realidad social. Para Althusser no existía una “totalidad” sino que percibía la sociedad dividida en diferentes estructuras, entre las que se encontrarían las estructuras económica, política e ideológica. Estas estructuras se desarrollarían de forma independiente y se relacionarían sólo de forma coyuntural [5].

Laclau y Mouffe asumen este planteamiento y llevan al extremo el concepto de “autonomización”: las relaciones sociales no forman parte de un sistema unitario en lo económico y lo político, sino de un campo entrecruzado de antagonismos que pueden o no relacionarse pero que requiere la autonomización de las esferas de lucha: “no hay, por ejemplo, vínculos necesarios entre antisexismo y anticapitalismo […]. Sólo es posible construir esta articulación a partir de luchas separadas, que sólo ejercen sus efectos equivalenciales y sobredeterminantes en ciertas esferas de lo social”[6].

En este esquema, las luchas de los y las trabajadoras (piedra angular de la transformación social en el marxismo) no juegan ningún tipo de papel central. La lucha de clases es un punto más, entre otros, de la articulación de antagonismos. Es más, si las esferas ideológica y económica de la sociedad son autónomas, los conflictos surgidos en ellos son también independientes. Las identidades de grupos sociales surgidas de estas esferas (identidad de género, de raza, de clase, etc.) y sus respectivos conflictos no pueden explicarse desde la existencia objetiva de una fuente primaria de opresión. Queda descartada así la explotación de la clase trabajadora en el sistema capitalista (y las relaciones de producción que conllevan) como elemento configurador del conjunto de las relaciones sociales. Y queda sacralizada la expresión de la lucha a través de identidades sociales independientes, en esferas de acción que sólo encuentran su lugar común en lo cultural, lo ideológico y lo discursivo.

Para estos autores, el capitalismo moderno ha deshecho las grandes identidades comunes (en especial la de pertenencia a una clase social concreta) y heterogeneizado los conflictos, produciendo multitud de identidades colectivas diferenciadas. Si bien esto es hasta cierto punto cierto, existe una gran diferencia entre entenderlo como un efecto del capitalismo que, bajo las condiciones adecuadas, puede ser revertido, y el considerarlo una característica intrínseca del capitalismo contemporáneo, como consideran los autores del posmodernismo.

En las obras posteriores de ambos autores y, por ejemplo, en La Razón Populista (penúltimo libro publicado en vida por Laclau), podemos encontrar numerosos ejemplos de la proposición de que la lucha es siempre de naturaleza discursiva, ideológica, y que ésta es la esfera realmente totalizante donde deben desplegarse los esfuerzos de acción política. Para Laclau, Mouffe y los autores y autoras del postmarxismo, “no hay nada fuera del texto” (o del discurso). Éste incluye lo ideológico y lo material: “Hablamos de los discursos como totalidades estructuradas que articulan elementos tanto lingüísticos como no lingüísticos” [7].

Una de las consecuencias directas de este planteamiento es el papel central que otorga a los intelectuales en la lucha política, algo que encaja como un guante con el núcleo de la dirección de Podemos. Como ha señalado Ellen Meiksins Wood, este planteamiento: “necesariamente adscribe a los intelectuales un rol predominante en el proyecto político, en tanto que descarga en ellos no menos que la tarea de la construcción de ‘agentes sociales’ por medio de la ideología y el discurso” [8].

La separación de las esferas económica e ideológica en el análisis de la sociedad debe ser entendida como una rebelión —ya abierta por Althusser y otros pensadores y pensadoras— contra el mecanicismo marxista generalizado por el estalinismo y sus intelectuales, dominante desde los años 30 en el panorama comunista internacional, y del que parcialmente el mismo Laclau procedía. Laclau y Mouffe centran en Hegemonía y estrategia socialista gran parte de su crítica contra un marxismo caricaturizado, donde existe una relación de determinación cercana a lo absoluto entre la realidad material y la evolución ideológica de la sociedad. Valga como ejemplo la obra de Stalin Acerca del Marxismo en la lingüística. En ella se insiste una y otra vez en que la superestructura ideológica, política y jurídica reflejan meramente los cambios en la base de la sociedad (las relaciones de producción) que a su vez reflejan los cambios en las “fuerzas productivas”. Esto le lleva a concluir que “la esfera de acción de la superestructura es estrecha y limitada” [9].

Laclau, Mouffe y muchos otros autores y autoras [10] reaccionan a este planteamiento mecanicista con una independización de la superestructura ideológica, donde encuentran el verdadero campo de acción política, un campo tan amplio que acaba abarcando a la realidad material misma. Sin embargo, las ideas de Marx, Engels o pensadores como Gramsci distaban mucho de este mecanicismo crudo criticado por Laclau y Mouffe. Interpretaban esta relación de forma dialéctica, entendiendo que si bien ambos campos de la realidad no estaban separados y la base material de la sociedad ejerce en algunos momentos de forma determinante, la superestructura ideológica de la sociedad puede adquirir una enorme autonomía. De ahí que la batalla política o ideológica sea también determinante para el marxismo.

El punto paralizante de la propuesta Laclau-Mouffe es que relega la acción política al campo discursivo, cultural o de construcción de identidades. De esta forma sus planteamientos no ofrecen ningún tipo de proposición coherente acerca de la construcción de sujetos políticos que no sean efímeros o actúen, directa o indirectamente, en el campo de la realidad material.

El populismo de izquierda

El esquema de Laclau y Mouffe sirvió durante los años 80 y 90 para respaldar las políticas de identidad, que frente al retroceso de las luchas obreras provocaron una atomización de los diferentes movimientos sociales [11]. Sin embargo, estos autores fueron decantándose más y más hacia la definición de un proyecto político que hoy día Chantal Mouffe llama “el populismo de izquierdas”. En La Razón Populista, Ernesto Laclau expone cómo las diferentes demandas surgidas de los diferentes campos de la sociedad pueden llegar a converger para dar lugar al nacimiento de un sujeto político (“el pueblo”) con capacidad para poner en marcha una nueva época más democrática. Con la ayuda de conceptos y proposiciones procedentes de la lingüística y el psicoanálisis, el autor traza un modelo de análisis del populismo en clave positiva. El populismo no es una ideología ni una carencia de ideología. Es una lógica política que atraviesa ideologías y propuestas políticas. Veamos cómo funciona.

Laclau parte de la existencia de demandas democráticas que emanan de diferentes grupos sociales. El primer paso para la construcción de “el pueblo” es la creación de una frontera política que consiga agrupar todas estas demandas (o una parte considerable de ellas) en un campo común, y definir al mismo tiempo un enemigo que se encuentra al otro lado de la frontera política. Es la labor realizada por el concepto de “casta” repetido una y otra vez en el discurso público de Podemos.

Como se ha dicho anteriormente, el papel del discurso para Laclau y Mouffe no es sólo instrumental (la movilización a través de un mensaje político) sino también constitutivo. Es la lectura correcta de la situación y la elección de un discurso por parte de un liderazgo fuerte y carismático lo que hace posible el reconocimiento de una “cadena equivalencial” entre diferentes demandas y la constitución de un frente político común que partía de demandas dispersas.

El segundo paso es el proceso hegemónico a través de los significantes vacíos. Para Laclau y Mouffe el proceso hegemónico del conjunto de su teoría dista mucho del elaborado por Gramsci (como veremos al final de este artículo). Consiste fundamentalmente en que una de las demandas democráticas contenida en esa cadena se erige como contenedora de todas las demás. Pero esto sólo puede ocurrir si la demanda que va a convertirse en el signo de todo el movimiento es vehiculada a través de un significante —una palabra o conjunto de ellas— cuyo contenido —significado— está vacío. El concepto de vacío hace referencia a una demanda cuya plenitud nunca puede ser alcanzada y cuyo significado está abierto. Un ejemplo de significante vacío podría ser la demanda de “paz, pan y tierra” de la revolución rusa. Esta demanda, en su particularidad, agrupaba al mismo tiempo todo una carga de exigencias particulares contra el zarismo. Por eso al mismo tiempo constituía un significante con capacidad para hegemonizar el proceso y vehicular muchas otras demandas.

La construcción del pueblo según Laclau implica la consolidación de este campo político, con otros ingredientes como un liderazgo que simbolice al sujeto político en su conjunto y movilice los anhelos y pasiones del público (“la unificación simbólica de un grupo en torno a una individualidad es inherente a la formación de un pueblo” [12]).

Dos aspectos problemáticos de la cuadratura del círculo populista

En primer lugar Laclau admite que el populismo es, por definición, un ejercicio de unión de multitud de elementos heterogéneos. Da por hecho que la cadena equivalencial de demandas que darán lugar al sujeto político debe agrupar a diferentes clases y sectores sociales. De aquí se deduce que el discurso del populismo debe ser, por definición, ambiguo, destinado a abarcar al mayor número posible de sectores sociales en diverso grado de conflicto con la autoridad.

El seguimiento de esta noción por parte de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón es evidente. Podemos ha ido diluyendo sus posiciones políticas de izquierdas para hacer más y más habitable la opinión favorable del mayor número de sectores sociales, incluso si sus intereses se encuentran enfrentados. Es difícilmente compatible la unificación del núcleo de gente trabajadora procedente del 15M (que gritaba que nuestra solución es mandar a los banqueros a prisión) con los “empresarios honestos” que el Secretario General de Podemos Madrid, Jesús Montero, nombraba en alusión a la familia Botín [13].

Igualmente resulta incompatible casar aquellas demandas que requerirán de una mayor imposición fiscal y los intereses de las clases medias (pequeños empresarios y profesionales) que no tienen interés en pagar más impuestos. El resultado es que demandas como la renta básica, ya de por sí poco ambiciosa, acaban cayendo del programa para mantener la cohesión de la cadena equivalencial (o de las perspectivas electorales). La elaboración del último programa electoral de Podemos para las elecciones autonómicas y municipales es un esfuerzo más para visualizar esta unión heterogénea e inestable de intereses sociales.

Una intervención clarificadora en este sentido fue la de Carolina Bescansa hace ya meses, cuando en el proceso de primarias de la Comunidad de Madrid, para desacreditar al sector crítico de Podemos, esgrimió frente a la prensa que “existe un Podemos para protestar y otro para ganar” [14].

Efectivamente, con un sujeto político que contiene intereses sociales no definidos que pueden llegar a ser contradictorios no es posible poner en marcha un frente común con objetivos claros destinado a la movilización y la conquista popular de derechos. Lo que se puede hacer con un sujeto político así es lo que la dirección estatal de Podemos está haciendo: apelar a nuestro voto o a todo lo que sirva para captar más votos, pero nada más. El proceso de desmantelamiento de los círculos como espacios de organización social está también relacionado con las consecuencias colaterales de la estrategia populista. Ésta no puede desarrollarse con espacios vivos y activos de base donde se produce una clarificación política y programática de los intereses de la formación. Lo que cuadra con un espacio político populista es la indefinición, la ambigüedad del discurso y la reducción de los antagonismos de clase en su seno.

La heterogeneidad e indefinición planteadas por Laclau, si bien parecían indiscutibles en su utilidad en el ámbito electoral, le han jugado una mala pasada: un partido claramente liberal y conservador como Ciudadanos está siendo capaz de usar los mismos mecanismos discursivos para comerle una buena parte del apoyo electoral (el de las clases medias que hasta ahora habían apoyado, de mala gana, a Podemos).

Siguiendo a Laclau, los elementos en torno a los que está construyendo Ciudadanos su discurso (regeneración democrática, lucha contra la corrupción, fin del despilafarro económico…) representarían significantes que han pasado de ser “vacíos” a “flotantes”. Por decirlo de alguna forma, están en disputa entre “diversos procesos hegemónicos” [15]. Sea como fuere, la situación con Ciudadanos ha mostrado la debilidad de la teoría del populismo de izquierdas en el campo de la construcción simbólica del discurso (que parecía ser su fuerte), o al menos ha mostrado la incapacidad para reformularse de forma precisa hacia la izquierda y evitar que la derecha haga uso de las herramientas discursivas que el mismo Podemos ha construido en el último año y medio. La construcción del populismo tiene ese riesgo (como Chantal Mouffe ha insinuado más de una vez [16]): que arma un sujeto político impreciso, espoleado por las emociones, pero que puede oscilar de izquierda a derecha si no se efectúa un cambio cualitativo de conciencia en su interior. Cambio que, por otra parte, no es posible conseguir en el marco limitado y superficial de la movilización electoral.

En segundo lugar, si la estrategia populista intenta poner en pie un sujeto cuya relevancia debe ser máxima hasta la conquista electoral, ¿qué podría ocurrir después? El populismo de izquierdas no tiene otro objetivo que hacerse con la maquinaria del Estado para dar un giro en las políticas del neoliberalismo, como ha expresado Chantal Mouffe mucho más explícitamente que Laclau en multitud de artículos y entrevistas [17]. Esta creencia en la posibilidad de “usar” el Estado contra la minoría dirigente (la casta) procede del planteamiento de autonomía de las estructuras de la sociedad, cuya naturaleza no está definida y son sólo un producto “relacional” de la articulación de diferentes elementos.

Pero, a la luz de la experiencia de Syriza y otras casos históricos de la llegada al poder político de partidos de izquierda [18], realmente cabe preguntarse si es suficiente con la conquista del gobierno para poder imponer un nuevo programa de medidas enfrentado al neoliberalismo. La respuesta a esta pregunta queda fuera del objetivo de este artículo. Lo que sí sabemos es que el populismo de izquierdas de Iglesias y Errejón no está especialmente interesado en el escenario interno de Podemos en la post-victoria electoral. No hay ni una sola propuesta definitoria de cómo debe articularse una organización con presencia en el Gobierno y fuera de él. Sin embargo, lo que está ocurriendo en Grecia o experiencias como la de Chile en 1970-1973 muestran que la relación entre la organización política, los movimientos, el gobierno y otros elementos del “Estado profundo” [19] puede ser crítica para el avance o no de un proceso de transformación social.

Gramsci sin Gramsci

Para Gramsci, la esencia última de la instancia articuladora —o la voluntad colectiva— es siempre lo que él llama una clase fundamental de la sociedad, y la identidad de esta clase no es considerada como el resultado de prácticas articulatorias. Esto es lo que, en Hegemonía y estrategia socialista, hemos denominado el último resabio de esencialismo en Gramsci. Si lo eliminamos, el pueblo como instancia articuladora sólo puede ser el resultado de la sobredeterminación hegemónica de una demanda democrática particular que funciona como significante vacío. [20]

La mayor diferencia en la apropiación sesgada de Gramsci que Laclau y Mouffe realizan en su trabajo respecto a la que realizó el eurocomunismo entre el final de los años 50 y 70 es que Laclau y Mouffe son bastante honestos cuando admiten la supresión que realizan del planteamiento de clase en Gramsci. Por decirlo de alguna forma, para poder utilizar a Gramsci necesitan vaciarlo al completo de las aspiraciones socialistas revolucionarias, a las que consagró su vida, su obra y su muerte. No es una apropiación metodológica como la que pudo haber realizado Marx de la dialéctica de Hegel, sino más bien una apropiación de su pensamiento casi al completo para dirigirlo a objetivos diametralmente opuestos a los de Gramsci. Tres son los elementos que Laclau y Mouffe deben desechar o reformular en su esencia para poder utilizar a Gramsci: su concepto de hegemonía socialista, la “guerra de posiciones” y la noción de conciencia contradictoria. Estas tres reinterpretaciones se fundamentan en la negación de la clase trabajadora como agente principal del cambio social y como portadora potencial de una propuesta global para la sustitución del capitalismo por un sistema más justo.

La hegemonía que plantea Gramsci, como contraposición a la hegemonía ejercida por el sistema capitalista, es la búsqueda de una extensión de la ideología de liberación de la clase trabajadora al conjunto de clases y sectores sociales oprimidos. Sin embargo, para Laclau y Mouffe la hegemonía resulta un ejercicio discursivo de unificación de clases y grupos sociales en sí mismo, sin importar qué intereses son los dominantes en esta alianza. El concepto de significante vacío que agrupa las demandas democráticas de diferentes grupos sociales no busca la extensión de una propuesta ideológica de liberación global del sistema capitalista al conjunto de las y los oprimidos, sino meramente la constitución de un sujeto político fuerte con capacidad para impulsar a sus líderes a hacerse con el control del aparato estatal capitalista. Ya hemos hablado de que esto, en la práctica, supone una unificación contradictoria de diferentes intereses de clase que paraliza la acción y las conquistas sociales en pos del apoyo electoral.

Frente a la alianza de clase por el mero hecho de la alianza, Gramsci desarrolla el concepto —ya utilizado en experiencias revolucionarias anteriores— de frente único. Este consiste en la alianza en la lucha —no en lo electoral— entre los sectores con aspiraciones de transformación profunda de la sociedad —que siempre mantienen su independencia— y sectores más moderados de la clase trabajadora y la clase media. A través del proceso de movilización por demandas comunes, el frente único debe servir para extender la influencia de los sectores combativos minoritarios a los más moderados y agrandar así la base social de la movilización por una transformación profunda de la sociedad.

Gramsci era muy consciente de que la solidez ideológica del capitalismo —la hegemonía— en occidente era muy superior a la de otros países con sistemas capitalistas menos desarrollados (como la Rusia de 1917). Por eso plantea que la toma del poder por parte de la clase trabajadora debe seguir un itinerario mucho más complejo y enrevesado que en los países capitalistas atrasados. Procedente del campo militar, extrapola el concepto de guerra de posiciones a la política. Este viene a explicar que, en lugar de realizar un asalto directo al poder del Estado para destruirlo (“guerra de maniobra”, como había pasado en el proceso revolucionario ruso y se había intentado en Alemania a partir de 1918), era necesario ir ganando batallas en el ámbito político, cultural y económico, que erosionaran la hegemonía ideológica del sistema capitalista y levantaran una contra-hegemonía de carácter socialista. La construcción de frentes únicos tenía este propósito, pero siempre con el objetivo de crear una coyuntura favorable para la toma revolucionaria del poder [21]. Laclau y Mouffe simplemente descartan la posibilidad de la guerra de maniobra. Liberan la guerra de posiciones de su objetivo de toma del poder real, y pretenden, una vez alcanzado el poder político —el gobierno— seguir haciendo una guerra de posiciones desde el Estado para abrir perspectivas democratizadoras (en sentido liberal, no socialista). Pero este proyecto no tenía nada que ver con el de Gramsci.

El último concepto, que no es reinterpretado por Laclau y Mouffe sino simplemente negado, es el de conciencia contradictoria. La separación de la esfera económica e ideológica de la sociedad conduce inevitablemente a esta negación. Para Gramsci el sistema capitalista, fundamentado en la extracción de plusvalía de la clase trabajadora por parte de la clase dirigente, sólo podía funcionar creando una conciencia “falsa” entre la misma clase trabajadora. Esta conciencia permite que la gente asuma un régimen injusto de explotación como normal o invencible.

La creación de una falsa conciencia está directamente relacionado con el concepto de hegemonía del sistema capitalista. Para desarticular esta falsa conciencia es necesario contraponer la realidad material a la ideología dominante. Y este proceso de contraposición sólo puede asegurarse a través de la lucha en diferentes ámbitos y el aprendizaje colectivo de sus resultados. Poniendo el énfasis en la importancia de la lucha política para debilitar la hegemonía ideológica del capitalismo, Gramsci consideraba sin embargo que la lucha en el punto de producción —en los centros de trabajo— era un lugar privilegiado para “destapar” la realidad del régimen de explotación capitalista, pues en él se producen constantemente conflictos que contraponen lo que dicta la ideología oficial y la realidad. Esta visión fue desarrollada por su experiencia participativa y de liderazgo en la ocupación de fábricas en Turín en 1920.

Además partía del hecho de que era la clase trabajadora, con su trabajo día a día, la que permitía el funcionamiento del orden capitalista y el florecimiento de todo su aparato de generación de consensos ideológicos. Por eso sólo la clase trabajadora podía usar su posición privilegiada en el orden capitalista para construir un sistema diferente. Pero esto requería del “descubrimiento“ de este horizonte por parte de los mismos trabajadores y trabajadoras: sin las luchas no había victorias; sin ellas no había reconocimiento de su poder colectivo; y sin el reconocimiento de este poder colectivo no podía existir una propuesta para organizar la sociedad de un modo distinto al capitalista. Esto significa romper con la falsa conciencia y adquirir una propia que reconozca su verdadero lugar y poder dentro del sistema.

Laclau y Mouffe asumen que el capitalismo contemporáneo ha conseguido diversificar la situación de la gente trabajadora hasta tal extremo que es imposible generar una conciencia colectiva global de sí misma. En realidad, esta premisa parte de la imbatibilidad del sistema capitalista y por eso resulta tan asumible por todas aquellas personas que coinciden en el objetivo de la transformación del sistema desde dentro, en lugar de su sustitución global por otro diferente. Es especialmente adecuada para las personas que tienen una esperanza en transformar la realidad a través de los procesos electorales y la conquista de posiciones institucionales.

Pero Laclau y Mouffe no ofrecen ningún mecanismo efectivo para la transformación de la conciencia colectiva. Sí lo ofrecen para la identificación simbólica de grupos sociales que convergen en un asalto electoral. La tradición marxista originaria plantea la lucha a diferentes niveles como herramienta para la ruptura con la ideología dominante y la adquisición de conciencia, proceso que hemos visto en numerosas ocasiones, desde el impacto de las movilizaciones del 15M a las revoluciones del siglo XX y XXI. Por eso resulta imprescindible recuperar al Gramsci original hoy día frente al Gramsci del postmarxismo: para contraponer una alternativa revolucionaria a un proyecto, el del reformismo de izquierdas, que ya ha fallado demasiadas veces a lo largo de la historia.

*Miguel Sanz Alcántara es ambientólogo, activista del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT). Forma parte de la Asamblea de San Jerónimo y la Comisión Laboral del 15 M en Sevilla. Es militante de En Lucha.

Notas:

1 Acha, O., 2015: “El marxismo del joven Laclau (1960-1973): una antesala del postmarxismo”, en herramienta.com.ar, http://bit.ly/1JxjWQ5 .

2 Para un relato en primera persona sobre el contexto ideológico en el que se escribe Hegemonía…, ver la entrevista con Pablo Iglesias en Otra vuelta de tuerka, http://bit.ly/1yLcg5w

3 Acha, O., op. cit.

4 Althusser tuvo una enorme influencia en el pensamiento de Laclau. De hecho los planteamientos estructuralistas del pensador argelino-francés fueron la puerta de entrada para una revisión profunda de los planteamientos marxistas.

5 Harman, C., 1983, “Philosophy and Revolution” en International Socialism nº 21. Londres.

6 Laclau, E. y Mouffe, C., 2005, Hegemonía y Estrategia Socialista, p. 294, Argentina.

7 Laclau, E., 2005, La Razón Populista, p. 27, Argentina.

8 Meiksins Wood, E., 1986, The Retreat from Class: A New ‘True’ Socialism, p. 6, Londres.

9 Stalin, J., 1950, El marxismo en la lingüística. Pekín.

10 Para un recorrido sobre la rebelión contra el mecanicismo y el debate base/superestructura ver Harman, C., 1998: Marxism and History, Londres.

11 Smith, S., 1994: “Mistaken identity: can identity politics liberate the oppressed?” en International Socialism nº 62, http://bit.ly/1PSncJA.

12 Laclau, E., op. cit., p. 130.

13 “Podemos elogia a los Botín por su contribución al bienestar social”, en eldiario.es, 28/1/2015.

14 “Bescansa a los críticos: ‘Hay un Podemos para ganar y otro para protestar’”, en infolibre.es, 19/01/2015.

15 Laclau, E., op. cit., p. 166.

16 Por ejemplo en la entrevista de la nota 1 al hablar sobre el Frente Nacional francés o en El País: http://bit.ly/1Eb0KqY .

17 Sirvan de muestra la entrevista en El País del enlace anterior, en medios argentinos: http://bit.ly/1baavtY .

18 Ver por ejemplo los planteamientos de Molyneux, J., 2013: “Understanding Left Reformism”, en Irish Marxist Review, nº 6.

19 El ejército, la policía, los servicios secretos y de seguridad. Ver el debate entre Alex Callinicos y Stathis Kouvelakis sobre la actual situación en Grecia en http://bit.ly/1J6p7pN. Sobre las posibilidades de transformación desde el estado ver Barker, C., 1979: “A critique of Nicos Poulantzas” en International Socialism nº 4, http://bit.ly/1OzDNVi .

20 Laclau, E., op. cit., p. 160.

21 Hasta los últimos años de su vida en la cárcel, Gramsci tenía esta opinión. Ver http://bit.ly/1IjuqnE .

bottom of page